Principales Exposiciones e Intervenciones Individuales
2022: Artista Seleccionada por Galería Artifac New York con exposición individual durante el mes de agosto. 2020: Artista Seleccionada para Art World Amsterdam 2020 (29 octubre / 10 noviembre). 2020: Artista Seleccionada para Art World Dubai (8-11 octubre) con selección de obras de diversos proyectos. 2021: Artista Seleccionada para ArtExpo New York (octubre). 2020: Artista Seleccionada feria VADA Buenos Aires Argentina. 2021: Adjudica Fondart Regional con el proyecto: “Flora y Fauna; Fragmentos de un Paisaje Endémico. 2020: Artista Seleccionada en Shangai Art Plus. 2020: Artista Seleccionada en ArtStgo Digital 2020. 2019: Artista Seleccionada para Art Week Miami con selección de obras de diversos proyectos. 2019: Artista Seleccionada para exhibir el proyecto: “La Memoria de los Umbrales” en Museo Nacional de Bellas Artes (30 de agosto / 06 de octubre). 2019: Artista Seleccionada para Art Stgo 2019 en centro cultural GAM. 2019: Adjudica Fondart regional/nacional circulación “Participación en la IV Feria de Arte Contemporáneo de Magallanes”. 2019: Artista Seleccionada en “La Porfía: Feria de Arte Contemporáneo de Magallanes”. 2019: Exhibe proyecto: “La Etnografía de los Balcones” en la casa de la Cultura de Coronel (marzo). 2019: Exhibe proyecto “Variaciones de un jardín Imaginario” en Galería Juana de Arco (marzo). 2018: Adjudica proyecto de difusión de fondos de cultura, impulsado por el Ministerio de la Cultura, las Artes y el Patrimonio con el proyecto “La Etnografía de los Balcones”. 2018: Seleccionada entre las 50 artistas (de los 208 años de historia chilena) que el Museo Nacional de Bellas Artes escogió para la EDITATON 2018. Que pone en valor las manifestaciones artísticas femeninas por medio de la incorporación de las mismas con una entrada personal en Wikipedia. 2018: Adjudica Fondart de Creación Artística con: “La Memoria de los Umbrales” 2º parte. 2018: Jurado en Concurso de Artes Visuales de Universidad de Concepción. Facultad de Ciencias Oceanográficas. 2018: Artista seleccionada para exhibir obra en MAC (Museo Arte Contemporáneo) de Valdivia (julio). 2018: Artista Seleccionada para exhibir obra en Centro Cultural O arte Contemporáneo. Santiago de Chile (agosto): 2018: Artista Seleccionada para exhibir obra en Centro Cultural Alfonso Lagos (CECAL Udec), Chillán (junio). 2018: Artista Seleccionada para exhibir obra en Galería de Artistas del Acero Concepción (mayo). 2018: Realiza charlas en Artistas del Acero para el programa acciona que busca fomentar la cultura y las artes en la educación (mayo). 2018: Realiza charlas y conversatorios en diversos colegios como: Instituto Humanidades, San Pedro Nolasco, etc. En el contexto de la semana de la educación artística. 2018 / 2005: Dueña y diseñadora de la marca de diseño de autor: “Pájaros en la Cabeza Diseños” 2017: Artista seleccionada para FAVI (Feria de Artes Visuales) 2017, Chillán (septiembre). 2017: Asume la dirección creativa del Proyecto NODO de artesanía tradicional, indígena y contemporánea de la provincia de Arauco. Proyecto Corfo ejecutado por IRADE. 2017: Jurado en concurso de arte escolar de fundación CMPC y Museo Artequin. 2017: Exhibe por tiempo indefinido exposición “La Memoria de los Umbrales” (1º parte) en Teatro universidad de Concepción. 2017: Exhibe exposición “La Memoria de los Umbrales” (1º parte) en Pinacoteca, Casa del arte Udec, en el marco del aniversario de la Universidad y el día del patrimonio (mayo). 2017: Artista Seleccionada para FAXXI 2017 (abril). 2017: Artista Seleccionada para SUR MUJER 2017. 2016: Exhibe proyecto “La Etnografía de los Balcones” (Fondart Regional 2015) en Galería NO LUGAR en alianza con Centro de Arte Contemporáneo de Quito. 2016: Exhibe proyecto “Herbolarias Micro Narraciones de Jardines interiores e internos” en Centro Cultural de Chiguayante en el marco del programa del Consejo de la Cultura y las Artes: Corredor Bío Bío. 2016: Invitada por la revista Ritmo: Imaginación y Crítica, de la Universidad Nacional Autonoma de México para ilustrar la portada del número 28 de su revista. 2016: Invitada por la ONG Centro Modelo para formar parte del programa inclusión Activa en el Arte con la exhibición de su proyecto Relatos de Habitación en la sala de exposiciones habilitada por la ONG. 2016: Adjudica Fondart Regional Circulación de obra. 2016: Exhibe su proyecto “Herbolarias micro narraciones de jardines interiores e internos” en la destacada sala de exposiciones UC Temuco. 2016: Invitada por Pinacoteca, Casa del arte UdeC para formar parte de los artistas participantes de la Escuela de Verano con parte de su proyecto: La memoria de los umbrales (enero). 2016: Invitada como expositor al seminario de Arte y Literatura UDEC 2016. 2015: Participa del libro “Chile Arte Joven” que reúne una selección de 35 artistas chilenos sub 35, editado por Editorial Arte al Límite. 2015: Convocada por Pinacoteca, Casa del arte UdeC, para exhibir su proyecto “Herbolarias: micro-narraciones de jardines interiores e internos” en Galería Universitaria (agosto - septiembre). 2015: Finalista Premios CERES 2015 área de Artes Visuales. 2015: Participa en C.H.A.C.O 2015 por medio de galería Zaguán. 2015: Exhibe el proyecto “Herbolarias micro-narraciones de jardines interiores e internos” en Galería Marina. Concepción / Talcahuano. 2014: Convocada por el Centro Cultural Balmaceda Arte Joven, para exponer proyecto: Relatos de habitación; espacios de coleccionismo y memoria. 2013: Expone el proyecto interdisciplinario de arte “Vacíos” en el museo Cecal Udec, en Chillán (proyecto realizado en conjunto con el poeta y músico Alex Vigore). 2013: Convocada por el proyecto Móvil (dependiente de la Universidad de Concepción y premiado a nivel nacional) con el diorama Trance a.m. (junio). 2012: Invitada a participar de una residencia de arte en Casa Poli, en el marco de la visita del artista chileno residente en España, Fernando Prats (noviembre). 2012: Convocada por el Museo Nacional de Arte Contemporáneo (MAC) para exhibir su proyecto “Relatos de habitación; espacios de coleccionismo y memoria” en el marco de una curatoría internacional de arte (septiembre - noviembre). 2012: Expone proyecto artístico “Relatos de habitación, espacios de coleccionismo y memoria” en la Galería Municipal de Arte de Valparaíso (mayo - junio). 2010: Expone proyecto artístico “Relatos de habitación, espacios de coleccionismo y memoria” en el Museo Nacional de Bellas Artes Sala Mall Plaza del Trébol (septiembre - octubre). 2010: Expone proyecto artístico “Relatos de habitación, espacios de coleccionismo y memoria” en Centro Cultural Alfonso Lagos, Chillán (abril - mayo). 2009: Expone proyecto artístico “Relatos de habitación, espacios de coleccionismo y memoria” en Casa del Arte de la Universidad de Concepción (noviembre - diciembre).
Otros Proyectos
2020: Docente Departamento de Artes Plásticas UdeC. 2019: Expositora seleccionada por quinto año consecutivo para el encuentro de diseño “Sur Mujer” en Valdivia con su marca de autor: “Pájaros en la Cabeza Diseños”. 2019: Artista convocada para charlas y talleres de arte contemporáneo por el ministerio de las culturas, las artes y el patrimonio en el contexto de la semana de la educación artística. 2019: Realiza Charlas de Arte Contemporáneo en Universidad Católica. 2019: (2014 a la fecha) Realiza charlas y talleres en diversos colegios de Concepción y la inter-comuna (Instituto Humanidades, María Inmaculada, San Pedro Nolasco, Golden School, Bicentenario Coronel, etc.). 2018: Realiza Charlas de Arte Contemporáneo (Impresionismo, post impresionismo, historia de la fotografía, art noveau, pop art, etc.) en Universidad del Desarrollo. 2018 / 2016: Productora General evento de diseño: Ventana Creativa en Alianza Francesa de Concepción. 2016: Realiza los dioramas Miniatura del proyecto Réplica Original (Fondart Nacional 2015) del arquitecto Nicolás Sáez. 2014 / 2016: Productora general del evento de arte y diseño: “Fiesta del Diseño y las Artes” en sus 7 ediciones (2014 a la fecha). 2016: Invitada por la producción del Festival Internacional de Teatro en Miniatura a dictar talleres y seminarios acerca del pequeño formato en las artes visuales. 2015: Forma parte del equipo de trabajo del Fondart Regional 2015: "Biodiversidad y Cosmovisión en la Cultura Mapuche", cuya responsable es Yorka Morales (enero). 2015: Forma parte del equipo de trabajo del proyecto de danza “Sombra del tiempo” en el área de escenografía teatral cuya dirección está a cargo de la bailarina Andrea Briano. Proyecto realizado en el marco de la Convocatoria Regional de Asesoría Coreográfica, realizada por el Consejo de la Cultura y las Artes (junio). 2015 - 2005: Organiza y participa de diversas ferias y eventos de diseño de autor en diversas ciudades de Chile, exhibiendo y comercializando los diversos productos contenidos de su marca “Pájaros en la Cabeza, Diseños”. 2013: Se adjudica Sercotec, capital semilla a la microempresa para llevar adelante la iniciativa de arte y diseño: “Pájaros en la Cabeza” que cumple diez años de financiamiento (julio). 2012: Realiza colección completa para la marca de complementos y accesorios Lounge, en su linea Lounge Art.
Editoriales e Investigaciones
2017: Artista Seleccionada para el libro: Chile Arte Joven, por editorial Arte al Límite. 2016: Invitada por revista RITMO: Imaginación y Crítica, perteneciente a la Universidad Autónoma de México (UNAM) a participar con su obra LA DÁDIVA, en la portada del número 25 de la revista (mayo). 2015: Convocada por revista RUDA para realizar portada de su volumen número 7 (mayo). 2014: Realiza diversos artículos de crítica literaria, desprendidos de su tesis de magíster, para revistas literarias en Chile y Brasil. 2014: Realiza tesis de Magister titulada: Coleccionismo y ritualidad en Felisberto Hernández, imágenes para una sacralidad secular. Aprobada con nota máxima (7.0) (marzo - diciembre). 2015 - 2014: Participa de diversas publicaciones regionales con galerías de obra y reportajes de su trabajo artístico. (Revista Ruda, Dell, Casa Etc, Revista PM, etc.) 2014: Convocada por revista RUDA como artista del mes y luego como columnista del área de artes visuales de la mencionada publicación (septiembre - diciembre). 2013: Es publicada en la revista de artes visuales Alza Prima perteneciente al departamento de artes de la Universidad de Concepción con texto e imágenes de sus diversos proyectos (marzo). 2012: Es invitada para participar con reportaje, texto y revisión de su trabajo artístico por la revista especializada en arte Arte al Límite. En el número 58 de la mencionada publicación (diciembre).